Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playas de Rosarito (2021-2040)

Un instrumento hacia un Rosarito sano, fuerte y humano.

En México*, se le conoce como Centros de Población —abreviado CP— a la superficie de nuestras ciudades conformadas por las zonas urbanizadas, las áreas destinadas para su crecimiento, las zonas no urbanizables y las áreas naturales protegidas.

En este sentido, un Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población** —abreviado PDUCP— es documento técnico normativo oficial, en el que se plasman un conjunto políticas, estrategias y proyectos para ordenar y desarrollar la ciudad; en él se contemplan temas de interés para todas y todos como la distribución de usos del suelo, los proyectos urbanos prioritarios y las herramientas para ordenar el CP.

En la actualidad, nuestro municipio cuenta con dos centros de población oficiales: el CP de Playas de Rosarito —correspondiente a la sección norte de la ciudad colindando al norte con Tijuana y al sur con el Corredor 2000— y el CP de Primo Tapia, correspondiente a la sección sur del municipio. El Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Playas de Rosarito PDUCP-PR 2021-2040 —donde se concentra el 86% de la población municipal y se manifiestan fenómenos de la conurbación con Tijuana— es el documento que normará el 26.86% de la superficie municipal durante los próximos 20 años.

El 26 de octubre de 2021, el PDUCP PR 2021-2040 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el cuál puedes consultar aquí. De igual forma, puedes descargar la Versión Abreviada, los Anexos de la Versión Técnica, así como consultar el mapa dinámico del documento.

PDUCP PR 2021-2040 Versión Periódico Oficial

Anexos Versión Técnica

Anexo 9.
Anexo Cartográfico

Consulta el
Mapa Dinámico del PDUCP PR
2020-2021