Directrices Generales de Desarrollo del Centro Energético de Playas de Rosarito

Las Directrices Generales de Desarrollo Urbano de la Zona Centro Energético Rosarito es el documento que establece las políticas de usos del suelo y estructura urbana referente a la infraestructura estratégica de generación de energía en el Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada, instalada en el municipio de Playas de Rosarito.

La Zona Rosarito Norte-Pemex-CFE, identificada en los estudios del Programa Regional de Desarrollo Urbano del Corredor Costero como Centro Energético Rosarito (CER), forma parte fundamental del Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (COCOTREN), ya que en conjunto con el centro energético La Jovita en Ensenada, proporciona la infraestructura de producción de energía de este corredor. El CER alberga actualmente las instalaciones de la Refinadora Pemex y la Termoeléctrica Presidente Juárez de CFE, proporcionando así infraestructura para la recepción vía marítima y almacenaje de combustibles utilizados en el sector transporte, para la generación eléctrica y transporte de gas natural.

Entonces, la razón de ser de este estudio se resume en la necesidad de contar con un marco normativo de planeación urbana sustentable que ayude a controlar las acciones de desarrollo urbano, ambiental y social del Centro Energético Rosarito. Para ello, se estudian los aspectos naturales, sociales y urbanos de su área de contexto y se realiza una propuesta de usos de suelo y estructura urbana a fin de garantizar el óptimo desarrollo de la zona.

Anexo
Cartográfico

 

El 26 de octubre de 2021 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de B.C. el Programa de Desarollo Urbano de Centro de Población de Playas de Rosarito PDUCP PR 2021-2040, el cual especifica en su capítulo 9, pág. 187 que «mientras los programas parciales y/o directrices (PPMU CMC, PPMU ZR, DGDUZCE) no cuenten con un proceso de actualización o derogación, regirá lo establecido en el PDUCP PR 2021-2040«, por lo que los invitamos a consultar el PDUCP PR aquí.

Últimas publicaciones