Atlas de Riesgos Naturales del Municipio de Playas de Rosarito

El atlas de riesgos del Municipio de Playas de Rosarito es un marco de referencia para que los usuarios finales y/o tomadores de decisiones sean capaces de ubicar e identificar el tipo y grado de peligros que existen en el municipio y sus respectivas localidades, en función del origen natural de los mismos.

Los fenómenos de origen geológico e hidrometeorológico, son manifestaciones naturales del funcionamiento intrínseco de la Tierra; sin embargo, cuando éstos están asociados a condiciones de vulnerabilidad de la sociedad, se convierten en un problema que preocupa a los gobiernos y autoridades de las regiones económicas del mundo para mantener a salvo a la sociedad, por lo que es necesario contar con mecanismos preventivos a través de los cuales sean minimizados los riesgos originados por amenazas naturales.

La Ley General de Protección Civil establece que los atlas de riesgo constituyen el marco de referencia para la elaboración de políticas y programas en todas las etapas de la Gestión Integral del Riesgo, en este sentido, la finalidad del atlas de riesgos del municipio de Playas de Rosarito, es que los usuarios finales y/o tomadores de decisiones, a partir de la información que sea proporcionada por este documento, sean capaces de ubicar e identificar el tipo, y grado de peligros que existen en el municipio y sus respectivas localidades, en función del origen natural de los mismos. La interpretación de la cartografía contribuirá a detectar, clasificar y zonificar las áreas de susceptibilidad, amenaza, peligro, y vulnerabilidad, así como identificar la existencia de una correlación entre las zonas propensas al desarrollo de fenómenos perturbadores y el espacio físico expuesto, pues se considerarán los efectos del cambio climático, como detonante de condiciones climáticas atípicas y aspectos tales como la infraestructura, vivienda, equipamiento e indicadores socioeconómicos, demográficos, entre otros.

Últimas publicaciones