Infraestructura metropolitana

Blvr. Acapulco (Corredor Norte – Sur)

Vialidad primaria, con una longitud de 10,260 KM con una sección de tres carriles por sentido y acotamiento, con un ancho de 34.50 m., camellón de 4.50m. El Corredor Norte-Sur, proporciona una alternativa para el acceso e interrelación entre la zona sur de Tijuana, Playas de Rosarito a la zona centro de Tijuana. Menor tiempo de traslado para los habitantes que cuentan con una fuente de trabajo entre Rosarito y Tijuana. Se requiere impulsar este proyecto para detonar polo de desarrollo noroeste de Playas de Rosarito e impulso y conectividad al Clúster Industrial.

Blvr. Metropolitano (Continuación del Blvd. Prolongación Sánchez Taboada proveniente de Tijuana

El proyecto del Blvr. Metropolitano consiste en un eje principal que comunica la zona de norte de Playas de Rosarito con la parte sur de Tijuana (zona de Santa Fe) hasta entroncar con el periférico y Blvr. Fundadores, generando una vial alterna de comunicación norte sur de impacto metropolitano. La fluidez de este eje principal refuerza con el proyecto de cuatro intersecciones a desnivel en dos en las intersecciones de Blvr Metropolitano con la carretera escénica Tijuana-Ensenada y el Blvr. Josefa Ortiz de Domínguez.

Puente y Bulevar Josefa Ortíz de Domínguez

Construcción de eje vial que cruza sobre la colonia Reforma dentro del derecho de afectación de las líneas de alta tensión, se complementa con un puente vehicular sobre la carretera federal Tijuana-Ensenada conectando al área del Centro Metropolitano de Convenciones. Esta vialidad forma parte del circuito de conexión Tijuana-Rosarito, permitiendo el acceso hasta el blvr. Benito Juárez Norte.